What my father sang to me
En una combinación única de jazz, música folclórica, música clásica y rock, Iva Bittová y Anıl Eraslan desarrollan su propio estilo al poner música a viejas canciones populares europeas en "Lo que me cantaba mi padre".
El punto de partida son las canciones que Iva Bittová ha aprendido de boca de su padre desde la infancia y que ahora le envía como regalo. Las influencias musicales de las canciones populares de Leoš Janáček y Béla Bartók se mezclan con sus recuerdos de los veranos en el campo, en Eslovaquia, en la frontera con Hungría. Con Anıl Eraslan, conoce a uno de los chelistas improvisadores más apasionantes de la actualidad. Juntos se lanzan juguetonamente motivos de las viejas melodías e improvisan sobre versos de los poemas subyacentes. Así, "Lo que me cantaba mi padre" se convierte en un recuerdo muy personal y conmovedor de la infancia y de los padres, pero también de las tradiciones, las pasiones y las emociones.
"Cada momento es una nueva vibración, una nueva resonancia, nuevas ideas y nuevos mensajes al universo. Después de todas misexperiencias educativas, es el proceso musical creativo en directo lo que aporta poder al planeta."
Abrir el cielo
por Iva Bittová
Como hija de una madre morava (profesora y cantante), Lidmila Bittová, y de un padre eslovaco (que tocaba varios instrumentos), Koloman Bitto, esta elección de canciones fue algo natural: utilizaría melodías que a mis padres les encantaban. Esta selección me daría la oportunidad de enviarles un "regalo de agradecimiento" por haberme dado una infancia tan maravillosa.